¿Qué es una fresadora?

Una fresadora es una máquina o herramienta que nos facilita el mecanizado de una pieza.

Y concretamente, una fresadora de metales es una máquina que elimina cualquiera de los metales existentes de forma individual por medio de una herramienta giratoria, llamada fresa, una herramienta de inserción giratoria con varios dientes, bridas o una placa de metal duro.

¿Qué una fresadora de metales?

La fresadora de metales se ha convertido en una herramienta muy versátil, cuya combinación con el control numérico permite realizar una gran variedad de operaciones. También ofrece una gran flexibilidad en la producción de piezas industriales y el responsable de manipularlas se conoce como rotor.
El desarrollo de estas herramientas ha contribuido a la creación de nuevas opciones de fresado y al aumento de la calidad de cada operación realizada. Para el sector de la transformación, estas máquinas-herramienta son una pieza fundamental.

 

¿Cómo funciona una fresadora?

la herramienta que se denomina fresa que tiene un filo de corte y luego también cuenta con una mesa que produce el movimiento y el desplazamiento donde se ancla la pieza que queremos mecanizar esta pieza se va moviendo y arriba está la fresa dando vueltas con sus cuchillas afiladas y cuando entra en contacto 
si está todo bien configurado pues lo que se produce es el arrancamiento de la viruta y como abajo en la mesa podemos controlar el movimiento pues lo que hacemos es desgastar el material exactamente por donde nosotros queremos y así conseguir que la pieza como resultado las dimensiones que  buscamos. La ventaja que tiene frente a cualquier otro proceso de de piezas es que tiene una precisión se pueden conseguir fácilmente tolerancia de mecanizado de 0,2 mm.
 


Fresadora de cantos

La fresadora de cantos es un tipo de herramienta que enrasa los bordes tanto si son rectos como curvos y las superficies salientes. Se recomienda el uso de estas fresadoras tanto en taller como en obra ya que con ellas se consigue disminuir los costes debido a que se puede regular precisamente la profundidad de fresado y esto hace qu e no sea necesario retocar la pieza. También hay que añadir que se trata de fresadoras seguras y rápidas por lo que parecen una gran opción.
 
En cuanto al acabado y el resultado final, por las caracteristicas de esta fresadora nos van a aportar un acabado muy uniforme y limpio, por lo que además de para cantos (como su propio nombre indica), las podemos utilizar para enrasar, biselar, ranurar, redondear y biselar.
 

¿Para qué sirve una fresadora?

Las fresadoras cumplen la función de crear piezas de una determinada forma, a través del proceso de su fabricación y mediante el uso de cortadores. El procesamiento mecánico es un método de fabricación mediante la eliminación de materiales, ya sea por abrasión o mediante la eliminación de virutas.
 

¿Qué fresadora comprar?

Para ello primero debe conocer los tipos de fresadoras que existen actualmente y las funciones que tiene cada una.
Podemos clasificar las fresadoras según la distancia del lucillo  a la mesa de trabajo. El lucillo es una parte de la máquina donde se encuentra el porta pinzas o porta boquillas.
Si esta se encuentra de manera vertical respecto a la mesa de trabajo, su categoría es fresadora vertical, si el lucillo está hotizontal o paralelo a nuestra mesa de trabajo nos encontramos antes una fresadora horizontal.
Estos dos casos anteriores son los más simples teniendo en cuenta que la fresadora solo tenga un lucillo pero también puede ser que la misma herramienta disponga de dos de estos, en este caso se trataría de una fresadora mixta.
Dentro de las simples y las mixtas también pueden ser ambas fresadoras universales, esto significa que en ellas se puede cambiar en grado de inclinación del lucillo, lo normal en este tipo de fresadoras es que se pueda girar sobre dos ejes.
 
fresadora